No hablamos de un tema sencillo al tratar los peores fichajes de la historia del Real Madrid y Barcelona. Aunque se encuentran en un punto actual de bajo nivel, las plantillas merengue y culé acostumbran a ser las más potentes, con mucha distancia, de España, y en bastantes ocasiones, también las mejores en Europa.
La salida de Cristiano Ronaldo y el envejecimiento de la plantilla madridista, ha provocado que, en estos momentos no se encuentre, probablemente, entre las mejores de Europa. Ello, sumado a que la situación económica provocada por la Covid-19 limita en gran medida las inversiones económicas, ha hecho que la plantilla del Real Madrid baje ostensiblemente su nivel.
Lo mismo ocurre en Barcelona, donde la llegada del ocaso de la carrera de Lionel Messi (¡cuantos jugadores quisieran ese ocaso!) y una plantilla plagada de jóvenes y estrellas que no acaban de adaptarse, ha provocado que la plantilla barcelonista también haya bajado en gran medida su nivel.
Sin embargo, ambos clubes han tenido, en ciertas ocasiones, algunos ‘patinazos’ con los fichajes de algunos futbolistas, ya sea por movimientos de representantes, porque no ofrecieron el nivel esperado, o simplemente, porque al director deportivo de turno se le fue la cabeza. Veamos, pues, cuáles han sido los peores fichajes del Real Madrid y del FC Barcelona.
TRASPASOS. Mercado de fichajes del Real Madrid: rumores, altas y bajas
RÉCORDS. Estos son los fichajes más caros de la historia
¿Qué fichajes han sido los peores de Madrid y Barça?
Los peores fichajes del Real Madrid
Ser el responsable de reforzar la plantilla del equipo más laureado de Europa no es tarea fácil. Pese a los grandes aciertos, vamos a detallar cuáles han sido los peores fichajes del Real Madrid de las últimas décadas.
Faubert

El jugador francés resultó todo un espectáculo en la media temporada que vistió como blanco (2008-2009), pero lejos del terreno de juego. Llegó cedido por el West Ham a cambio de 1,5 millones de euros, más una opción de compra de 6 millones.
Durante el tramo de temporada que jugó como madridista, apenas disputó 60 minutos en dos partidos, pero lo mejor se lo dejó fuera de la cancha: en un día de entrenamiento se ausentó por creer que era día libre, e incluso llegó a dormirse en un partido del Madrid en campo del Villarreal.
Drenthe

Llegó como un fichaje prometedor, tras haber realizado un gran papel en la Euro sub-21 con Holanda. De hecho, en su primer partido, en la Supercopa de España, contra el Sevilla, firmó un golazo e impresionó con su velocidad. Resultó un espejismo, ya que no volvió a convencer a ningún entrenador en el Real Madrid; saliendo cedido al Hércules, donde tuvo algún amago de volver a gran nivel, pero se quedó en eso.
Sin duda, estamos ante uno de los peores fichajes del conjunto de Chamartín tanto por rendimiento como por las expectativas generadas.
Cassano
Delantero italiano que llegó al Real Madrid en el año 2006 como un fichaje estrella. El atacante venía con una vitola de mucha calidad y talento, pero en Madrid, sus problemas de sobrepeso y su atracción por la fiesta terminaron por destrozar su carrera en el Bernabéu. En el año 2007, la llegada de Fabio Capello al banquillo madridista pareció darle una segunda oportunidad, pero terminó rajando del entrenador italiano y fue apartado del equipo por indisciplina.
Gravesen
Jugador que sin duda, está en el recuerdo de cualquier madridista y de muchos aficionados al fútbol, pero no por su nivel. Llegó como mediocentro defensivo, para suplir a Makélélé, en un Real Madrid plagado de estrellas, pero únicamente destacó por sus excentricidades dentro del terreno de juego y su peculiar personalidad. Durante su temporada como madridista dejó una jugada para el recuerdo: la gravesinha.
Kaká

Llegó al Bernabéu en 2009, con Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, tras la vuelta de Florentino. Con un coste de 67 millones de euros, nunca se acercó, mínimamente, al nivel ofrecido en el AC Milan, donde llegó a ganar un Balón de Oro. Un fichaje que llegó en la segunda era de los Galácticos en el Real Madrid y que supuso uno de los peores fichajes de la historia más reciente del club.
Durante sus 4 temporadas como jugador blanco, jamás tuvo ningún atisbo de continuidad para asentarse en el ‘once’. Volvió a Milán, pero ya no era el mismo, para terminar retirándose en la MLS americana.
Woodgate

Central inglés que llegó en el año 2004, procedente del Newcastle, como una de las grandes promesas del fútbol inglés. Su fichaje tuvo un coste de 22 millones de euros, que parecieron haberse tirado a la basura, ya que las continuas lesiones le privaron de debutar en su primera temporada. Este debut se produjo en la temporada siguiente, la 2005-06, donde tuvo un primer partido realmente espectacular: expulsión y gol en propia puerta.
Los peores fichajes del FC Barcelona
Una vez hemos visto cuáles han sido las decisiones más dudosas de la dirección deportiva blanca, le llega el turno a su eterno rival. Estos son los que consideramos como peores fichajes del FC Barcelona de su historia más reciente.
TRASPASOS. Fichajes del FC Barcelona: altas, bajas y rumores
Chygrynskiy
Su fama como central en el Shakhtar Donetsk y su cierto parecido con Carles Puyol, parecían prometer un gran defensa para el Barça, que solo se quedo en eso. Llegó al mejor Barcelona de la historia, pagando el club 25 millones de euros. Venía de haber ganado la UEFA, con fama de ser un central que tenía la capacidad de sacar el balón jugado, pero nunca llegó a demostrar su talento.
Hleb

Otro de los fichajes fracasados de la era del ‘Pep Team’. Centrocampista procedente del Arsenal, que llegaba con la fama de ser un jugador del centro del campo ‘estilo Barça’, con mucho gusto por el toque de balón. El Barcelona pagó por él 15 millones de euros, y aunque participó en 36 partidos, todos ellos se movieron entre lo lamentable y lo irrelevante. Tras tres cesiones consecutivas, el Barça consiguió librarse de él en el verano de 2012.
Amunike
Jugador que pasará a la historia por la canción que le une con Luis Enrique, más que por el nivel ofrecido en el campo. Tras un gran Mundial con su selección en USA 94, fue fichado por el Sporting de Portugal, donde hizo dos buenas temporadas. El Barcelona lo fichó por 3 millones de euros, pero sus continuas lesiones hicieron que nunca volviera a mostrar su nivel.
Pese a la canción, le consideramos un auténtico fracaso y entra de cabeza como uno de los peores fichajes del Barça de los últimos años.
Vítor Baía

Uno de los porteros más prometedores de su época, hecho que hizo que el Barça llegara a pagar 900 millones de pesetas por él, una cifra bastante alta para ese momento, sobre todo para un portero. Una serie de cantadas en sus primeros partidos, y las continuas lesiones después, hicieron que la promesa se quedara en agua de borrajas.
Bogarde
Este central holandés fue uno de los muchos jugadores que se ‘trajo’ Van Gaal siendo entrenador del Barcelona. El entrenador holandés, bastante terco, le dio hasta tres temporadas a este jugador para asentarse como central culé, que nunca llegaron a nada.
Geovanni

Uno de los ‘grandes’ fichajes de la época Gaspart, tras la marcha de Luis Figo. El presidente culé, que parecía fichar a todo jugador con vida, invirtió la nada desdeñable cifra de 21 millones de euros por este delantero, cuyas cifras se quedaron en 800 minutos jugadores y apenas un gol.
Estos son los peores fichajes que hemos considerado para el Madrid y el Barça. ¿Crees que nos hemos dejado algún ‘gran’ fichaje? Se quedan fuera de la lista maravillas como Douglas, Keirrison, Congo o Pablo García, pero estamos seguros de que siguen presente en los corazones de los culés y los madridistas.