Analizamos las estadísticas y principales goleadores de todos los partidos que se han disputado en el derbi madrileño hasta la fecha: Real Madrid vs Atlético de Madrid.
De derbis está plagada la geografía española y nuestro fútbol, de mil formas, tipos y colores. Desde los pasionales enfrentamientos de rivalidad regional en Asturias o Galicia, a los partidos fratricidas de Sevilla o Barcelona. La mayoría de ellos llenos de rivalidad, pero también alguno cargado de un ambiente de hermandad, como el vasco.
Sin embargo, si atendemos al criterio de títulos, solera y tradición, uno de ellos se lleva la palma: es el derbi madrileño, que enfrenta a 2 de los 3 equipos más grandes de nuestro país, como decimos, por el número de títulos que ostentan ambos equipos, y la trayectoria que los ha acompañado durante sus más de 100 años de historia.
🤍🇧🇷 @edermilitao
— LaLiga (@LaLiga) December 8, 2021
❤BR Felipe
👊 ¡Amigos brasileños y defensas rivales en el #RealMadridAtleti! #LaLigaSantander pic.twitter.com/gqahvmnKD7
Tiene como protagonistas al Real Madrid y el Club Atlético de Madrid, los dos equipos más importantes de la capital de España; que han protagonizado dos grandes finales europeas no hace tanto. Bastante desigual hasta hace algunos años, la llegada del ‘Cholo’ Simeone hace ya más de una década ha servido para igualar un poco más la balanza, y terminar con una maldición por la que el Atlético no podía vencer al Real Madrid.
JUGADORES. Plantilla del Real Madrid – Jugadores del primer equipo
AFICIONES. ¿Por qué se llaman indios a los atléticos y vikingos a los madridistas?
Estadísticas del derbi madrileño
Estas son las estadísticas de uno de los grandes derbis centenarios de nuestro país, y el más destacado en cuanto a títulos y tamaño de los protagonistas que lo disputan.
Campeonato Regional Centro
En este torneo, que evidentemente se extinguió hace ya muchos años, los atléticos y madridistas se enfrentaron un total de 52 ocasiones, con el siguiente balance de resultados:
C. REGIONAL CENTRO | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 56 | 56 |
Partidos ganados | 32 (+18) | 14 |
Partidos empatados | 10 | 10 |
Partidos perdidos | 14 | 32 (-18) |
Se trataba de un Campeonato también llamado “Mancomunado”, que disputaban los clubes que pertenecían a la Federación Castellana de Fútbol, al que posteriormente se anexionarían equipos de otras regiones de nuestro país. Así, los primeros clasificados de este torneo promocionaban para el Torneo de Copa o Campeonato de España.

Como podemos comprobar, y a pesar de que el Club Atlético de Madrid es un conjunto un poco más veterano que el merengue; los de Chamartín ya comenzaban a marcar distancias con su eterno rival desde bien temprano.
Copa Federación Centro
Real Madrid y Atlético se enfrentaron en un total de 5 ocasiones en este torneo, con este balance a nivel de estadísticas del derbi madrileño:
C. FEDERACIÓN CENTRO | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 5 | 5 |
Partidos ganados | 4 (+3) | 1 |
Partidos empatados | – | – |
Partidos perdidos | 1 | 4 (-3) |
Tras el Campeonato Regional Centro, la Copa Federación Centro era el segundo campeonato por importancia organizado por la Federación Castellana de Fútbol. Era disputado por los mejores equipos de esta región, con el formato de eliminatorias tradicional.
Copa de la liga
En este ya extinguido torneo, los equipos más importantes de Madrid se enfrentaron en un total de 4 ocasiones, siendo el cómputo general de enfrentamientos favorable al Atlético:
COPA DE LA LIGA | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 4 | 4 |
Partidos ganados | 1 | 2 (+1) |
Partidos empatados | 1 | 1 |
Partidos perdidos | 2 (-1) | 1 |
Campeonato Nacional de Liga
De este modo, hasta el día de hoy, se han disputado un total de 168 derbis en la Liga Española, con el siguiente resumen de victorias para uno y otro equipo:
LIGA ESPAÑOLA | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 168 | 168 |
Partidos ganados | 89 (+50) | 39 |
Partidos empatados | 40 | 40 |
Partidos perdidos | 39 | 89 (-50) |
Con la aparición de la Federación Española de Fútbol y la creación de la Liga española, creció una rivalidad que ya había tenido su origen en los campeonatos de carácter regional. De todos los enfrentamientos habidos hasta la fecha en el campeonato de Liga, cabe destacar la racha de 14 años en los que el Atlético no pudo ganar al Real Madrid, incluyendo 24 derrotas.
Asimismo, el derbi de liga disputado el 27 de abril de 1958 será recordado por ser el primer partido de fútbol retransmitido en directo en televisión en nuestro país; en una época en la que las radios eran el principal medio de comunicación para poder seguir los partidos en directo.
Aunque a día de hoy los blancos han conseguido cobrar una importantísima ventaja de derbis ganados frente a su eterno rival; lo cierto es que no siempre fue así, ya que hasta la temporada 1972-1973; el Real Madrid únicamente aventajaba en 11 victorias al Atlético. Todo ello, a pesar del gran Real Madrid de Di Stéfano y las 5 Copas de Europa seguidas.
Copa del Rey
A lo largo de toda la historia que ostenta la Copa del Rey (en sus diferentes nomenclaturas) Atlético y Real Madrid se han enfrentado en un total de 42 partidos, con el siguiente balance hasta la fecha:
COPA DE ESPAÑA | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 42 | 42 |
Partidos ganados | 17 (+7) | 10 |
Partidos empatados | 14 | 14 |
Partidos perdidos | 10 | 17 (-7) |
A diferencia de los campeonatos regionales y del Campeonato Nacional de Liga, los guarismos en el campeonato de Copa están mucho más igualados.

Como podemos ver, pese a que el Real Madrid continúa comandando el cómputo de enfrentamientos, el Atlético parece acercársele más en la Copa del Rey; siendo así el resumen de eliminatorias en clave derbi madrileño:
Eliminatorias | RM | ATM |
---|---|---|
Eliminatorias jugadas | 23 | 23 |
Eliminatorias ganadas | 13 (+3) | 10 |
En el cómputo de enfrentamientos en eliminatoria o finales; el Madrid continúa superando a su eterno rival, aunque por una diferencia mucho menos marcada que en los demás registros. Sin embargo, si tenemos únicamente en cuenta las finales, por fin, el Atlético de Madrid supera -y claramente- al Real Madrid:
Finales | RM | ATM |
---|---|---|
Finales jugadas | 5 | 5 |
Finales ganadas | 1 | 4 (+3) |
En las cinco finales de Copa en las que se han enfrentado los dos protagonistas del derbi madrileño, el Real Madrid ha conseguido vencer únicamente en una ocasión, mientras que el equipo colchonero lo ha hecho en cuatro partidos; siendo todos y cada uno de ellos en el Santiago Bernabéu.
Mención especial merece la última final disputada entre ambos conjuntos, en el año 2013, con victoria 1-2 para el Atlético, que conseguía romper la maldición de 14 años sin vencer al eterno rival, ya de la mano del mejor entrenador de la historia del club, Diego Pablo ‘el Cholo’ Simeone.
El último enfrentamiento de estos dos equipos en la Copa del Rey tuvo lugar en la temporada 2014-2015, coincidiendo con la vuelta del hijo pródigo, Fernando Torres, a la que siempre fue su casa. Se trató de un doble partido en la fase de octavos de final, venciendo los atléticos por 2 tantos a 0 en la ida; finalizando la vuelta con un empate a 2 goles; con un doblete, precisamente, de Fernando Torres.
Supercopa de España
SUPERCOPA ESPAÑA | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 3 | 3 |
Partidos ganados | 0 | 1 (+1) |
Partidos empatados | 2 | 2 |
Partidos perdidos | 1 (-1) | 0 |
A diferencia de otros campeonatos, donde los madridistas y los atléticos se han visto las caras en numerosas ocasiones; en la Supercopa de España solo se han enfrentado tres veces; en las ediciones de 2014 (a doble partido) y 2019 (ya a partido único tras el cambio de formato).
Supercopa de España (2014, doble partido)
En la edición del año 2014, como decimos, todavía a doble partido, llegaba el Atlético como flamante campeón de liga, tras haber vuelto a conquistar el trofeo, algo que no hacía desde el doblete del año 1996. El Real Madrid, lo hacía tras haber vencido al FC Barcelona (2-1) en la final de la Copa del Rey, con el famoso gol de Gareth Bale, en el que liquidó a Marc Bartra al sprint.

En la ida, el partido finalizó con un empate a uno, merced a un gol de Raúl García de cabeza, en un córner, en las postrimerías del partido. En la vuelta, el gol de Mario Mandzukic sirvió para dar el trofeo a los colchoneros.
Supercopa de España (2019)
Posteriormente, en el enfrentamiento del año 2019 se produjo en la final de la edición de ese mismo año: que finalizó con empate a 0, imponiéndose los madridistas en la tanda de penaltis.
Champions League
De este modo, las estadísticas del derbi madrileño en la Champions League arrojan un balance final de enfrentamientos reza así:
CHAMPIONS LEAGUE | RM | ATM |
---|---|---|
Partidos jugados | 9 | 9 |
Partidos ganados | 5 (+3) | 2 |
Partidos empatados | 2 | 2 |
Partidos perdidos | 2 | 5 (-3) |
En la máxima competición continental Real Madrid y Atlético se han enfrentado en un total de 5 ediciones dejando auténticos partidazos dignos de los que es el derbi madrileño.
Real Madrid vs Atlético de Madrid (semifinales, 1958/1959)
La primera de ellas tuvo lugar en la edición de la temporada 1958/1959; en la que el Real Madrid había accedido como campeón de la Copa de Europa, y el Atlético como segundo clasificado de la Liga Española (al ser el campeón también el Real Madrid).
En el partido de ida, los blancos se impusieron por 2-1, mientras que en la vuelta, el Atlético venció por 1-0; y como en aquella época no existía el ‘valor doble’ de goles fuera de casa como criterio de desempate; tuvo que celebrarse otro partido en campo neutral, en Zaragoza, donde los merengues vencerían de nuevo por 2-1 y se clasificarían para la final contra el Stade de Reims francés, al que vencerían en la final.
Atlético de Madrid vs Real Madrid (final de Lisboa, 2013/2014)
La segunda, tuvo lugar en la famosa final de Lisboa, en la temporada 2013-2014; en la que el Atlético se adelantó con un gol de cabeza de Diego Godín en la primera mitad. Cuando parecía que el partido finalizaba y los colchoneros serían campeones de Europa por primera vez, un cabezazo de Sergio Ramos en el 93 forzó la prórroga; momento en el que el Real Madrid terminaría goleando (4-1) al Atlético, con goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo.

En el banquillo se encontraba Carlo Ancelotti, el técnico italiano volvió a conquistar la Champions League tras hacerlo previamente con el AC Milan. Sin duda, se trata del partido más doloroso y más celebrado (a partes iguales) de la historia del derbi madrileño.
Derbi madrileño (cuartos de final, 2014/2015)
La tercera tuvo lugar un año después, cuando los equipos más importantes de Madrid se cruzaron en cuartos de final. En la ida, en el Vicente Calderón, el partido finalizaría con empate a 0, mientras que en la vuelta, un gol de ‘Chicharito’ Hernández en la segunda parte supondría el tanto definitivo para que el Madrid pasase a la siguiente fase.
Real Madrid vs Atlético de Madrid (final de Lisboa, 2015/2016)
La cuarta ocasión fue en la final de la edición 2015-2016, que se celebró en Milán y que tuvo lugar dos años después de la final de Lisboa. Los blancos se adelantaron en la primera parte con un gol, de nuevo, de Sergio Ramos; mientras que los atléticos conseguirían empatar en la segunda mitad, con un gol de Carrasco.
Previamente, Antoine Griezmann había errado un penalti que fue clave en el desarrollo de la final. El partido llegó a la tanda de penaltis, donde, tras el fallo de Juanfran y el gol de Cristiano Ronaldo; se decantaría, de nuevo, en favor de los merengues.
Real Madrid vs Atlético de Madrid (semifinales 2016/2017)
Finalmente, la quinta y última ocasión en la que Real Madrid y Atlético de Madrid se vieron las caras en la máxima competición continental fue en las semifinales de la temporada 2016-2017, que suponía el cuarto enfrentamiento consecutivo entre ambos conjuntos.
Tendría el mismo final que las 3 veces anteriores: en la ida, un hat-trick de Cristiano Ronaldo encarriló la eliminatoria para el Madrid; y en la vuelta, aunque el Atlético llegó a ponerse 2-0; el gol de Isco, tras una obra de arte de Karim Benzema, sentenció la eliminatoria.
Supercopa de Europa
El último enfrentamiento europeo entre Atlético y Real Madrid tuvo lugar en la Supercopa de Europa del año 2018, en Tallín, Estonia, donde los colchoneros se impusieron a su eterno rival por 2-4 en la prórroga, tras haber finalizado los 90 minutos reglamentarios con empate a 2 tantos. Es el único derbi madrileño que se ha disputado en esta competición hasta la fecha.
Balance total de enfrentamientos entre ambos equipos
De este modo, teniendo en consideración todos los campeonatos oficiales en los que se han visto las caras los dos grandes de la ciudad de Madrid, el cómputo general de enfrentamientos, hasta la fecha, se resume así:
PJ: partidos jugados | RM: victorias Real Madrid | ATM: victorias Atlético de Madrid | EMP: empates | G RM: goles Real Madrid | G ATM: goles Atlético de Madrid
COMPETICIÓN | PJ | RM | EMP | ATM | G RM | G ATM |
---|---|---|---|---|---|---|
Liga | 168 | 89 (+50) | 40 | 39 | 293 (+76) | 217 |
Copa del Rey | 42 | 17 (+6) | 14 | 11 | 57 (+12) | 45 |
Campeonato Regional | 57 | 33 (+19) | 10 | 14 | 113 (+39) | 74 |
Copa Regional | 5 | 4 (+3) | 0 | 1 | 15 (+10) | 5 |
Supercopa de España | 3 | 0 | 2 | 1 (+1) | 1 | 2 (+1) |
Copa de la Liga | 4 | 1 | 1 | 2 (+1) | 7 | 7 |
Supercopa de Europa | 1 | 0 | 0 | 1 (+1) | 2 | 4 (+2) |
Champions League | 9 | 5 (+3) | 2 | 2 | 14 (+7) | 7 |
TOTAL | 289 | 149 (+78) | 69 | 71 (-78) | 502 (+141) | 361 (-141) |
Máximos goleadores del derbi madrileño
A lo largo de los 289 partidos que se han disputado entre los dos equipos, estos han sido los jugadores que más goles han anotado en el derbi madrileño:
JUGADOR | CLUB | PJ | G |
---|---|---|---|
Cristiano Ronaldo | Real Madrid | 31 | 22 |
Santiago Bernabéu | Real Madrid | 19 | 17 |
Alfredo di Stéfano | Real Madrid | 26 | 17 |
Santillana | Real Madrid | 36 | 15 |
Puskás | Real Madrid | 17 | 13 |
Paco Campos | Atlético de Madrid | 18 | 12 |
Tal y como ocurre en los partidos ganados, el Real Madrid lidera la clasificación con bastante suficiencia, siendo los 5 cinco primeros clasificados jugadores y leyendas blancas en este apartado de las estadísticas del derbi madrileño.
Jugadores con más derbis madrileños disputados
# | JUGADOR | CLUB | PARTIDOS |
---|---|---|---|
1 | Sergio Ramos | Real Madrid | 43 |
2 | Paco Gento | Real Madrid | 42 |
3 | Sanchís | Real Madrid | 42 |
4 | Santillana | Real Madrid | 36 |
5 | Míchel | Real Madrid | 36 |
6 | Karim Benzema* | Real Madrid | 36 |
7 | Adelardo | Atlético de Madrid | 35 |
8 | Chendo | Real Madrid | 35 |
9 | Collar | Atlético de Madrid | 34 |
10 | Pirri | Real Madrid | 34 |
*De los 10 primeros clasificados, Karim Benzema es el único jugador en activo que todavía forma parte del club merengue; y, dado que se encuentra empatado a partidos disputados con Míchel y Santillana, es más que probable que continúe escalando posiciones en esta clasificación tan especial del derbi madrileño.

Además, otros jugadores en activo como Koke (31 derbis jugados) y Luka Modric (29) podrían llegar a establecerse dentro de los 10 primeros clasificados.
Historia del derbi madrileño

El derbi madrileño es un partido de máxima enemistad que ya ostenta más de 100 años de historia, y que ha venido enfrentando a merengues y colchoneros durante una vasta cantidad de campeonatos de todo tipo: el Campeonato Regional Centro, la Copa Federación Centro, el Campeonato Nacional de Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Supercopa de Europa y, por supuesto, la Champions League.
Todos estos enfrentamientos hacen que el madrileño sea el derbi más repetido en la historia del fútbol español, y uno de los que más se ha jugado en la historia del fútbol. Pero, ¿cómo comenzó todo?
Origen del derbi madrileño
El primer partido oficial entre ambos equipos se disputó el 2 de diciembre de 1906, en un encuentro para el Campeonato Regional Centro, en el que venció el Real Madrid por 2-1. Un año antes, se había disputado el primer partido que enfrentó a merengues y colchoneros, un amistoso que terminó con empate a un gol. Aunque hay evidencias de que ya se produjeron enfrentamientos entre ambos clubes en el año 1904, ninguna crónica de la época recoge estos guarismos ni la oficialidad de los choques, algo que venía siendo habitual y que ocurre en otros derbis, como el barcelonés.
Hasta el día de hoy, el derbi madrileño es el primer enfrentamiento entre clubes de la misma ciudad que se produjo en la Supercopa de Europa y, por supuesto, también en la Liga de Campeones, con las finales de Lisboa y Milán, en los años 2014 y 2016.