El Trofeo Zamora es uno de los premios con más valor para cualquier portero de LaLiga (Primera División de España). Cada temporada, el guardameta que menos goles ha encajado a lo largo del campeonato (teniendo que jugar un mínimo de partidos) se lleva este galardón, convirtiéndose en el mejor portero de la competición.
JORNADAS. Calendario de LaLiga Santander 2022/2023
GOLEADORES. Pichichi de la liga española 2022/2023
Clasificación actualizada del Trofeo Zamora 2022/2023 (LaLiga)
COEF: coeficiente (GR/PJ) | GR: goles recibidos | PJ: partidos jugados
# | PORTERO | COEF | GR | PJ |
---|---|---|---|---|
1 | Ter Stegen (Barcelona) | 0,35 | 8 | 23 |
2 | Remiro (Real Sociedad) | 1 | 23 | 23 |
3 | Rajkovic (Mallorca) | 1,04 | 24 | 23 |
4 | Mamardashvili (Valencia) | 1,17 | 27 | 23 |
5 | David Soria (Getafe) | 1,3 | 30 | 23 |
6 | Ledesma (Cádiz) | 1,52 | 35 | 23 |
7 | Edgar Badía (Elche) | 2,09 | 48 | 23 |
8 | Dimitrievski (Rayo Vallec.) | 1 | 22 | 22 |
9 | Fernando (Almería) | 1,73 | 38 | 22 |
10 | Oblak (Atlético) | 0,76 | 16 | 21 |
11 | Unai Simón (Athletic) | 1,19 | 25 | 21 |
12 | Bono (Sevilla) | 1,5 | 30 | 20 |
13 | Marchesín (Celta) | 1,53 | 29 | 19 |
14 | Rui Silva (Betis) | 1,11 | 20 | 18 |
15 | Courtois (Real Madrid) | 0,88 | 15 | 17 |
16 | Masip (Valladolid) | 1,35 | 23 | 17 |
17 | Rulli (Villarreal) | 0,71 | 10 | 14 |
18 | Gazzaniga (Girona) | 1,31 | 17 | 13 |
19 | Aitor Fernández (Osasuna) | 0,83 | 10 | 12 |
20 | Sergio Herrera (Osasuna) | 1,18 | 13 | 11 |
21 | Álvaro Fernández (Espanyol) | 1,64 | 18 | 11 |
22 | Lecomte (Espanyol) | 1,4 | 14 | 10 |
23 | Juan Carlos (Girona) | 1,8 | 18 | 10 |
24 | Reina (Villarreal) | 1,5 | 12 | 8 |
25 | Lunin (Real Madrid) | 0,5 | 3 | 6 |
26 | Asenjo (Valladolid) | 1,67 | 10 | 6 |
27 | Claudio Bravo (Betis) | 1 | 5 | 5 |
28 | Iván Villar (Celta) | 1,25 | 5 | 4 |
29 | Fernando Pacheco (Espanyol) | 1 | 3 | 3 |
30 | Grbic (Atlético) | 1 | 2 | 2 |
31 | Dmitrovic (Sevilla) | 1,5 | 3 | 2 |
32 | Jorgensen (Villarreal) | 1 | 1 | 1 |
33 | Agirrezabala (Athletic) | 1 | 1 | 1 |
34 | Diego López (Rayo Vallec.) | 3 | 3 | 1 |
Hay que destacar un punto muy importante en esta clasificación. Puesto que, como mínimo, un portero que opte a ganar el Trofeo Zamora debe jugar 28 partidos a lo largo de la temporada. Además, es obligatorio que dicho portero juegue un mínimo de 60 minutos para que pueda ser válido su contabilización.
Por ello, algunos porteros con mejor promedio de goles se encuentran más debajo de lo que deberían, ya que han jugado menos partidos que sus colegas y rivales. Como punto final, todos estos datos están siendo verificados desde la clasificación oficial de diario deportivo Sport.
Clasificación de Segunda División 2022/2023 (Zamora de LaLiga SmartBank)
COEF: coeficiente (GR/PJ) | GR: goles recibidos | PJ: partidos jugados
# | PORTERO | COEF | GR | PJ |
---|---|---|---|---|
1 | Cárdenas (Levante) | 0,66 | 19 | 29 |
2 | Andrés Fernández (Huesca) | 0,86 | 25 | 29 |
3 | Sivera (Alavés) | 0,86 | 25 | 29 |
4 | Parera (Racing Santander) | 0,93 | 27 | 29 |
5 | Juan Soriano (Tenerife) | 1 | 29 | 29 |
6 | Whalley (Lugo) | 1,41 | 41 | 29 |
7 | Fuzato (UD Ibiza) | 1,59 | 46 | 29 |
8 | Caro (Burgos CF) | 0,48 | 13 | 27 |
9 | Bernabé (Albacete) | 0,96 | 24 | 25 |
10 | Aarón (FC Cartagena) | 0,83 | 19 | 23 |
11 | Cristian Álvarez (Zaragoza) | 1 | 23 | 23 |
12 | Abedzadeh (Ponferradina) | 1,18 | 26 | 22 |
13 | Valles (Las Palmas) | 0,43 | 9 | 21 |
14 | Riesgo (Leganés) | 0,76 | 16 | 21 |
15 | Raúl Fernández (Granada) | 0,5 | 10 | 20 |
16 | Herrero (Mirandés) | 1,15 | 23 | 20 |
17 | Luca (Eibar) | 0,67 | 12 | 18 |
18 | Mariño (Sporting) | 1,18 | 20 | 17 |
19 | Yáñez (Málaga) | 1 | 16 | 16 |
20 | Quentin Braat (Oviedo) | 0,73 | 11 | 15 |
21 | Tomeu Nadal (Oviedo) | 0,93 | 13 | 14 |
22 | Raúl Lizoain (FC Andorra) | 0,93 | 13 | 14 |
23 | Manolo Reina (Málaga) | 1,38 | 18 | 13 |
24 | Iker Álvarez (Villarreal B) | 1,62 | 21 | 13 |
25 | Cuéllar (Sporting) | 0,67 | 8 | 12 |
26 | Nico Ratti (FC Andorra) | 0,83 | 10 | 12 |
27 | Yoel (Eibar) | 1 | 11 | 11 |
28 | Jorgensen (Villarreal B) | 1 | 11 | 11 |
29 | Ramón Juan (Mirandés) | 1,33 | 12 | 9 |
30 | Álex Domínguez (Las Palmas) | 0,75 | 6 | 8 |
31 | Dani Jiménez (Leganés) | 1,13 | 9 | 8 |
32 | Andre Ferreira (Granada) | 1 | 7 | 7 |
33 | Makaridze (Ponferradina) | 1,29 | 9 | 7 |
34 | Gianni (Villarreal B) | 0,8 | 4 | 5 |
35 | Marc Martínez (FC Cartagena) | 1,8 | 9 | 5 |
36 | Ratón (Zaragoza) | 1 | 4 | 4 |
37 | Altube (Albacete) | 1,75 | 7 | 4 |
38 | Marc Vidal (FC Andorra) | 1,33 | 4 | 3 |
39 | Adrián (Granada) | 1 | 2 | 2 |
40 | Dani Rebollo (Zaragoza) | 1 | 2 | 2 |
41 | Dani Barrio (Burgos CF) | 1,5 | 3 | 2 |
En el torneo de Segunda División también se entrega un reconocimiento a los porteros menos goleados del torneo. Por ello, utilizando los datos actualizados de la clasificación, hemos recopilado aquí a los porteros favoritos a llevarse el codiciado trofeo individual.
Palmarés: porteros con más Trofeos Zamora

Históricamente, grandes porteros del fútbol español han defendido las porterías de los mejores equipos y han logrado hacerse con el legendario Trofeo Zamora. Por ello, en esta sección hemos realizado un cuadro histórico en el que encontrarás a los porteros que han ganado este trofeo en más de una oportunidad.
Esta distinción es matizable, evidentemente. Un portero no solo depende de él mismo para encajar goles y hay grandes porteros que encajan bastante por jugar en equipos con un sistema defensivo débil. Es por ello que, siendo puristas, el trofeo es para el portero que menos goles ha encajado, quedando el distintivo de mejor portero en el aire.
POSICIÓN HISTÓRICA | PORTERO | EQUIPO O EQUIPOS | NÚMERO DE TROFEOS |
---|---|---|---|
1° | Antoni Ramallets | FC Barcelona | 5 (1952,1956, 1957, 1959, 1960) |
1° | Víctor Valdés | FC Barcelona | 5 (2005, 2009 (Sextete del Barça), 2010, 2011, 2012) |
1º | Jan Oblak | Club Atlético de Madrid | 5 (2016, 2017,2018, 2019, 2021) |
2° | Juan Acuña | Deportivo de la Coruña | 4 (1942, 1943, 1950 , 1951) |
2° | Santiago Cañizares | R.C. Celta de Vigo y Valencia C.F. | 4 (19931, 2001, 2002, 2004) |
3° | Ricardo Zamora | R.C.D Espanyol, Real Madrid C.F. | 3 (1929, 1932, 1933) |
3° | Gregorio Blasco | Athletic Club de Bilbao | 3 (1930, 1934, 1935) |
3° | José Vicente Train | Real Madrid C.F. | 3 (1961, 1963, 1964) |
3° | Salvador Sadurní | FC Barcelona | 3 (1969, 1974, 19752) |
3° | Luis Miguel Arconada | Real Sociedad | 3 (1980,1981, 1982) |
3° | Juan Carlos Ablanedo | Real Sporting de Gijón | 3 (1985,1986, 1990) |
3° | Thibaut Courtois | Club Atlético de Madrid, Real Madrid C.F. | 3 (2013,2014, 2020) |
4° | Ignacio Eizaguirre | Valencia C.F. | 2 (1944,1945) |
4° | Marcel Domingo | Club Atlético de Madrid, R.C.D. Espanyol | 2 (1949, 1953) |
4° | Antonio Betancort | Real Madrid C.F. | 2 (1965,1967) |
4° | Jorge D’Alessandro | U.D. Salamanca | 2 (19752, 19773) |
4° | Miguel Reina Santos | F.C. Barcelona, Club Atlético de Madrid | 2 (19734, 19773) |
4° | Paco Buyo | Real Madrid C.F. | 2 (1988,1992) |
4° | Francisco Liaño | Deportivo de la Coruña | 2 (19931, 1994) |
1. Santiago Cañizares compartió el Trofeo Zamora con Francisco Liaño en la temporada 1992/1993.
2. En la temporada 1974/1975 Salvador Sadurní y Jorge D’Alessandro compartieron el trofeo Zamora.
3. En la temporada 1976/1977, nuevamente, Jorge D’Alessandro compartió el Trofeo Zamora, esta vez con Miguel Santos Reina (padre del portero campeón del mundo y bicampeón de Europa con España entre 2008 y 2012, Pepe Reina).
4. Miguel Reina Santos compartió el Trofeo Zamora con el legendario portero del Real Madrid, García Remón, en la temporada 1972/1973.
Otros datos de interés
Sin embargo, por lo menos a nivel local, hemos visto como una buena defensa y un arquero sólido ha logrado consolidar grandes proyectos. Siendo, actualmente, la base de muchos equipos que logran jugar de forma ofensiva efectivamente confiando en tener a un portero de primerísimo nivel custodiando el arco.
Por todo esto, anualmente se intenta premiar de forma más o menos objetiva al portero que ha sido más efectivo en el arte de dejar las porterías a cero. Cabe destacar que esta competición no solo sirve para premiar al mejor de la temporada, sino también para homenajear a uno de los mejores porteros del fútbol español: Don Ricardo Zamora.
Al ser un trofeo bastante antiguo puede que mucha información al respecto del mismo pueda no ser de conocimiento popular. Por ello, en esta sección hemos preparado una serie de datos de interés y algunos datos destacados al respecto del trofeo individual que premia a los mejores porteros de España.
- El Trofeo Zamora toma su nombre gracias a Ricardo Zamora, un legendario portero español que jugó en el FC Barcelona y en el Real Madrid, entre otros equipos destacables. Para muchos expertos, Don Ricardo Zamora fue uno de los mejores porteros de la historia de España hasta la aparición en escena de Iker Casillas.
- Ya que mencionamos a Iker, puede ser que te asombre su ausencia en el histórico de ganadores del Trofeo Zamora. Puesto que, al ser el mejor portero de la historia del Real Madrid, uno esperaría que Casillas hubiera ganado un gran puñado de Trofeos Zamora. No obstante, el legendario portero solamente ha logrado levantar el galardón en una oportunidad.
- Víctor Valdés es, hasta la fecha, el único portero Español que ha logrado ganar el Trofeo Zamora en cuatro oportunidades de forma consecutiva. No obstante, no es el único en lograr esta gesta. Puesto que, el portero esloveno, Jan Oblak, ha ganado sus cuatro Trofeos Zamora de forma consecutiva y está considerado como el mejor portero del mundo actualmente.
- Históricamente, el FC Barcelona (20) es el equipo que más Trofeos Zamora suma. Le siguen el Real Madrid (18), Atlético de Madrid (12), Valencia C.F. (9), Deportivo de la Coruña (8) y Athletic Club de Bilbao (6).
- De los 92 Trofeos Zamora que se han entregado, solamente porteros de 7 nacionalidades lo han ganado. Entre ellos, podemos encontrar 44 españoles, cinco argentinos, un esloveno, un belga, un francés, un camerunés y un chileno.